Un aborto autogestionado con pastilla, píldoras o medicamentos, se conoce comúnmente como un aborto con pastillas; hay quienes también llaman a este método como aborto autoinducido o bien aborto autogestionado, algunos lo denominan aborto en casa.
Si usas para terminar el embarazo las pastillas abortivas, puedes experimentar sangrado y calambres. Los síntomas que experimentarás son muy similares al período de menstruación, también como si estuvieras teniendo un aborto natural o espontáneo.
Cuando se habla de las pastillas abortivas se refieren a utilizar la Mifepristona y el Misotrol, o usar sólo Misotrol.
¿Qué es un aborto autogestionado?
Un aborto autogestionado, también llamado aborto autoinducido o aborto en casa es la terminación del embarazo a través del método o uso de pastillas, píldoras o medicamentos abortivos, este procedimiento se conoce comúnmente como un aborto con pastillas.
Cuando se habla de las pastillas abortivas se refieren a utilizar la Mifepristona y el Misotrol o usar sólo Misotrol.
Aclaremos cómo trabaja cada medicamento.
Mifepristona y Misotrol
¿Qué es la Mifepristona?
La Mifepristona es un medicamento que bloquea el flujo natural de la progesterona, la cual es la hormona que sostiene o mantiene el embarazo. Sin progesterona, el embarazo no puede desarrollarse y finalizar normalmente.
La Mifepristona ablanda el cuello uterino, es decir; la parte inferior del útero, lo que intensificará o hará efectivo el efecto del Misotrol. Por lo que es muy importante tener claro que la Mifepristona sola no es suficiente para causar un aborto, también se requiere adminitrar el Misotrol.
La Mifepristona principalmente se usa para provocar el aborto espontáneo, por lo tanto, según las leyes y restricciones locales de cada país, muchas veces puede ser difícil de encontrarla.
¿Qué es el Misotrol?
El Misotroles un medicamento que provoca contracciones fuertes en el útero, lo que no ayuda a expulsar el embarazo, teniendo como efectos cólicos, calambres y sangrado.
Es importante conocer que se puede usar Misotrol sin Mifepristona, sin embargo, es mucho más efectivo usar ambos medicamentos juntos.
El Misotrol además de utilizarse para tratamientos obstétricos tiene otros usos médicos, como para tratamientos gástricos y es por eso que generalmente se puede adquirirlo más fácilmente.
Es importante conocer que La Mifepristona y el Misotrol están registrados como medicamentos esenciales según la Organización Mundial de la Salud (OMS) están recomendados para realizar un aborto autogestionado seguro.
Abortochile.cl, asesoría y entrega presencial de Misop en tu región.
Seguridad de las pastillas abortivas y contraindicaciones
El aborto autogestionado es seguro para la mayoría de las mujeres.
Aunque existen algunos riesgos asociados a la toma de píldoras abortivas, la gran mayoría de las mujeres que las toman lo hacen sin ninguna complicación grave para su salud.
Es recomendable e importante que consultes con un médico o profesional sanitario antes de tomar cualquier decisión sobre tu salud reproductiva.
Debes conocer que como ocurre con cualquier medicamento, en algunas oportunidades existen algunos riesgos asociados a la toma de píldoras abortivas. Los principales efectos secundarios son vómitos, náuseas, diarrea y calambres.
En muy raras ocasiones, se producen complicaciones más graves, como hemorragias abundantes o infecciones crónicas. Sin embargo, debes tener claro que éstas suelen darse sólo cuando las píldoras se utilizan de forma incorrecta o cuando las toman mujeres que no son aptas para el procedimiento.
Si se utilizan de forma correcta, las píldoras abortivas son muy seguras y muy eficaces para la mayoría de las mujeres.
Contraindicaciones
Es importante que conozcas que existen unas pocas condiciones médicas que están contraindicadas para usar las píldoras abortivas.
Acá te las enumeramos:
NO se recomienda la Mifepristona si:
- Ha estado usando esteroides a largo plazo, como Dexametasona o Prednisona). Sin embargo es posible abortar utilizando solamente Misotrol.
AMBOS medicamentos, Mifepristona y Misotrol NO se recomiendan si:
- Estás utilizando anticoagulantes como Heparina y Warfarina.
- Si tienes alergia a la Mifepristona, el Misotrol o las prostaglandinas. La única forma de saber si eres alérgica es haber usado antes, ya que no es posible saber si existen alergias antes de usar las pastillas.
- Si tienes un trastorno hemorrágico como la Porfiria.
- Si padeces de insuficiencia suprarrenal crónica.
- Tienes un embarazo ectópico, es decir, fuera del útero). En este caso, las pastillas abortivas no te harán daño, sin embargo, el medicamento no surtirá efecto, no interrumpirá el embarazo. Si sabes que tienes un embarazo ectópico, debes buscar atención médica lo antes posible.
- Si tienes un dispositivo intrauterino (DIU), no es una contraindicación el uso de las pastillas abortivas, sin embargo, requiere cierta precaución, ya que el riesgo de tener un embarazo ectópico aumenta cuando se coloca un DIU.
Existe la probabilidad de que los calambres y los cólicos asociados sean más intensos cuando se usan las pastillas con un DIU puesto. Se recomienda que siempre que sea posible, debe retirarse el DIU antes de usar las pastillas abortivas.